El Parkour nos necesita.
Actualizado: 19 may 2019

"La Federación Internacional de Gimnasia ha causado polémica debido a la forma en la que se ha "adueñado" del Parkour implementando e imponiendo reglas y requisitos que no son propios de dicha disciplina."
El primer motor que me impulsó a crear Urban Runners en el 2005 fue la amistad y el compañerismo que el Parkour brinda. Es como si el practicar parkour, en automático te otorgase la capacidad de olvidar reglas y prejuicios sin sentido. Es, a mi parecer el equilibrio perfecto de libertad. Hoy en día el Parkour se ha convertido en muchas cosas. Gente que entrena a la antigua y conserva la esencia "old school", chicos de la nueva escuela haciendo las acrobacias más raras por doquier, morros organizando competencias y eventos, otros que comienzan a producir videos o vender clases y demás ideas locas que se les ocurran con el Parkour. La libertad que ofrece el Parkour es tal, que hasta Asociaciones y Federaciones deportivas se han visto interesadas en la disciplina. "La Federación Internacional de Gimnasia ha causado polémica debido a la forma en la que se ha "adueñado" del Parkour implementando e imponiendo reglas y requisitos que no son propios de dicha disciplina." Yo digo que, ¡Relajen la raja! Esto era algo que tarde o temprano iba a pasar. La tendencia del ser humano a mantener "todo en orden" no va a cambiar. Siempre existirá gente que quiera sistematizar todo, encajonarlo y venderlo. Existen muchas formas de hacer eso. ¡Y no se ofendan peeeeeeero! La FIG, ustedes y yo estamos haciendo exactamente lo mismo. Cada persona que pretende vivir del Parkour cae en el mismo círculo, mejorando las mismas fórmulas que nos han funcionado a los que comenzamos en esto. Y en ese sentido la FIG no es la excepción. Existe gente peleando en estos momentos por quien quedó a cargo de representar a México ante la FIG y me parece ridículo ver mensajes por todos lados, atacándose y justificándose en grupos de facebook. La gente que llegó hasta ahí es por que (les guste o no) se movió para llegar ahí, y no tiene absolutamente nada de malo. Algunos de los que están ahí forman parte de la comunidad de Parkour y me parece que están intentando darle forma y poniendo todo su empeño ante algo que claramente la FIG no tiene idea de como afrontar. Y eso, créanme que no debe ser nada fácil. No estamos para criticar, sino para actuar. De nada sirve estar comentando y tirando mierda en grupos de Facebook. Si tú crees que la gente que está a cargo de representar a la FIG en México no es la mejor elección, entonces ve y busca hacerlo mejor tú, pero no te la pases criticando detrás de un teléfono celular. Hay muchas maneras de hacer crecer el Parkour, no necesitamos de una Federación que lo avala, ni mucho menos certificados que digan que sabes hacer o enseñar Parkour. Yo no estoy en contra ni a favor de la FIG, simplemente no me gusta su manera de trabajar y lo que estoy haciendo al respecto es trabajar a mi manera con Urban Runners. Así que los invito a crear proyectos, organizar eventos, hacer productos. Cualquier cosa que hagan por ustedes mismos hará crecer todo. Apóyense entre ustedes, consuman productos de otros equipos, apóyense de verdad y no solo salgan a entrenar juntos. Estoy a favor de mantener el Parkour libre, y esa libertad conlleva ofrecerle un pedacito al mundo. Daer Sánchez