top of page

818PK:Descubriendo el ALMA DEL PARKOUR en Monterrey


El Parkour, una disciplina urbana que desafía las convenciones, se arraiga profundamente en el corazón de Monterrey, México, gracias al impresionante proyecto creativo conocido como 818PK. Este innovador emprendimiento ha revolucionado la forma en que se documenta, difunde y apoya la cultura del Parkour en la ciudad.


¿Qué es 818PK?


En el corazón de Monterrey, 818PK florece como una iniciativa para mostrar al mundo lo fascinante que es el Parkour. Creado originalmente por César Machuca, este proyecto se ha convert


ido en una colaboración comunitaria, donde los talentosos miembros de la comunidad de Parkour en Monterrey, como Hiram Hernández, Nabil Olivares, Eber Garza y Pablo Palacios, han unido fuerzas para compartir su pasión con el mundo.



El significado detrás del nombre


El nombre 818PK no es simplemente una combinación de números y letras; lleva una poderosa carga de significado. El 818 proviene del código LADA de Monterrey, una identificación numérica que representa la ciudad que ha acogido y nutrido este movimiento. Por otro lado, PK son las iniciales de Parkour, la esencia misma de la actividad que impulsa a estos apasionados practicantes.


Una visión que trasciende

Para el equipo de 818PK, el Parkour no es simplemente un deporte, sino una auténtica cultura que abarca diversos aspectos significativos. Su visión es transmitir a los espectadores que el Parkour es una actividad física en espacios públicos, que representa una forma de expresión y una vía para el desarrollo creativo. Además, el Parkour es una actividad social que une a personas de diferentes orígenes, edades y géneros, creando una comunidad diversa e inclusiva. Es una cultura que trasciende las connotaciones negativas, demostrando que el Parkour es un arte en movimiento.


El propósito del proyecto


A pesar de sus casi 20 años de práctica en Monterrey, el Parkour aún no ha llegado a todos los rincones de la ciudad. Es aquí donde el propósit o de 818PK brilla con intensidad.

El proyecto busca alcanzar a aquellos que aún no conocen el mundo del Parkour a través de una recopilación y selección de materiales en video y fotografía. Luego, estos fascinantes registros se comparte n en redes sociales, videos, entrevistas, producciones, exposiciones fotográficas, ropa y arte callejero, como grafitis y stickers, entre otros. Además, 818PK busca apoyar financieramente a los talentosos traceurs y traceuses regiomontanos, para que puedan invertir en sus viajes, entrenamientos, competencias y proyectos personales.



Un mensaje poderoso


Para la comunidad de Parkour, 818PK insta a todos a animarse a proponer proyectos que reflejen su visión única de lo que significa el Parkour, en lugar de quejarse sobre lo que está mal. Es un llamado a ser agentes de cambio y a contribuir al crecimiento de la comunidad de Parkour en Monterrey.

Para aquellos que se sienten atraídos por el Parkour pero aún no son parte de la comunidad, 818PK les recuerda que pueden apoyar esta hermosa cultura urbana de muchas maneras: compartiendo contenido, comprando productos, brindando apoyo en eventos y siendo aliados en el crecimiento del movimiento.







Encuentra tu Parkour


La esencia misma de 818PK se refleja en la frase "Encuentra tu Parkour (camino)", un llamado a la búsqueda interior y a descubrir qué significa el Parkour para cada individuo. Así como la ciudad de Monterrey tiene su propio código LADA, cada persona tiene su camino, su pasión y su manera única de expresarse a través del Parkour.

818PK ha demostrado que el Parkour es más que solo saltos y acrobacias; es una cultura que trasciende fronteras y conecta a personas de todo el mundo. A través de su visión y dedicación, han llevado la pasión del Parkour a lo más profundo de Monterrey, y están listos para inspirar al mundo entero a "encontrar su Parkour".

Si eres de Monterrey o simplemente quieres apoyar y seguir este proyecto. No dudes en seguirlos en sus redes sociales.

TikTok @818pk

Instagram @_818pk

Youtube @818pk

Facebook @818pk










129 visualizaciones0 comentarios
bottom of page